Show simple item record

contributor authorEugenio Pellicer
contributor authorVíctor Yepes
contributor authorChristian L. Correa
contributor authorLuis F. Alarcón
date accessioned2017-05-08T21:39:37Z
date available2017-05-08T21:39:37Z
date copyrightApril 2014
date issued2014
identifier other%28asce%29co%2E1943-7862%2E0000477.pdf
identifier urihttp://yetl.yabesh.ir/yetl/handle/yetl/58632
description abstractLos motivos que impulsan a las empresas constructoras a innovar, así como los procedimientos que utilizan, no han sido suficientemente explorados hasta el momento en la literatura sobre gestión de la construcción. Este artículo describe los “cómos” y “por qués” que respaldan el impulso innovador en una empresa constructora. El método de investigación se fundamenta en la validación de un modelo desarrollado mediante un estudio de caso; éste se centra en una empresa constructora de tamaño medio que implementó y certificó un sistema de gestión de la innovación, según lo establecido en la norma española. Los estudios desarrollados por los autores durante cinco años generaron un conjunto de 18 proposiciones que definen un modelo explicativo de la gestión de la innovación. Este artículo reporta la validación externa del modelo por medio de un conjunto de entrevistas, cuyos resultados corroboran plenamente 15 de las proposiciones planteadas. Los principales inductores de innovación en las empresas constructoras son los problemas técnicos que aparecen en obra, los requerimientos de los clientes y la alta dirección de la empresa. Las oportunidades de innovación se identifican como resultado del examen de los procesos internos de la empresa, de las obras y del entorno. Identificar, desarrollar y transferir una solución innovadora requiere la implantación de la vigilancia tecnológica y de la gestión del conocimiento en la organización. Finalmente, la investigación concluye que el principal beneficio de la gestión de la innovación es el incremento de la capacidad técnica de la empresa, mientras que las dos principales barreras para la innovación son la priorización de los procesos productivos y la falta de apoyo de los dirigentes de la empresa.
publisherAmerican Society of Civil Engineers
titleModelo para la Innovación Sistemática en Empresas Constructoras
typeJournal Paper
journal volume140
journal issue4
journal titleJournal of Construction Engineering and Management
identifier doi10.1061/(ASCE)CO.1943-7862.0000468
treeJournal of Construction Engineering and Management:;2014:;Volume ( 140 ):;issue: 004
contenttypeFulltext


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record